Laboratorio Clinico Riquett
Laboratorio clinico
Examenes clinicos
=> Ac urico en orina
=> Ac urico en sangre
=> Colesterol total en sangre
=> HDL Colesterol alta densidad
=> LDL Colesterol de baja densidad
=> Coprologico o heces fecales
=> Creatinina en sangre
=> Frotis vaginal
=> Urocultivo y antibiograma
Contacto
Urocultivo y antibiograma

UROCULTIVO, RECUENTO DE COLONIAS Y ANTIBIOGRAMA

Sinónimos

URRCAB, CULTIVO DE ORINA RECUENTO DE COLONIAS Y ANTIBIOGRAMA, CULTIVO Y GRAM DE ORINA CON A/B, CULTIVO DE ORINA .

Muestra y Condiciones del Paciente

Primera orina de la mañana o con 4 horas de retención. - No debe tener relaciones sexuales el día anterior. - No debe realizar actividad física fuerte antes de la recolección de la muestra. - No debe recoger la muestra durante el periodo menstrual.

Instrucciones Especiales

1. El recipiente es suministrado por el laboratorio, o puede ser adquirido en droguerías pero debe ser estéril.
2. Es preferible que sea la primera orina de la mañana, o por lo menos con 4 horas de retención.
3. Inmediatamente antes de tomar la muestra se debe practicar aseo genital, con un poco de jabón y abundante agua.
4. Debe dejar escapar la porción inicial de la micción en el inodoro, a continuación recolectar en el recipiente la porción media y descartar la porción final de la micción nuevamente en el inodoro.
5. Tape bien el frasco y entréguelo rápidamente en el Laboratorio, antes de transcurridas 2 horas después de la recolección, (mantenga la muestra en un lugar fresco o preferiblemente refrigerado). Recuerde que la confiabilidad del resultado depende de la adecuada recolección de la muestra. Por favor siga las instrucciones.

Tecnica

COLORACION / MICROSCOPIA / CULTIVO / Turbidimetría y colorimetría

Utilidad Clinica

Diagnóstico del agente bacteriano causante de la infección urinaria; identificación del número, tipo de bacteria y su resistencia o susceptibilidad frente a antibióticos, para guiar la terapia antimicrobiana.

Significado Clinico

La vía urinaria es estéril desde el glomérulo hasta el tercio medio de la uretra. La infección urinaria, es producida por la invasión de microorganismos, generalmente bacterias (aunque también puede ser por virus, hongos y parásitos) al tracto urinario, afectando la uretra, vejiga, en casos complicados los riñones y en hombres la próstata. Los síntomas más frecuentes son: dolor, ardor, urgencia de orinar, fiebre, dolor lumbar y cambios en la orina (color, olor). El urocultivo se basa en la siembra de una muestra de orina en un medio que favorece el crecimiento de las bacterias, en el recuento del número de colonias formadas (cantidad de bacterias presentes) y en determinar el tipo y especie de bacteria es la causante de la infección. El antibiograma permite analizar la sensibilidad que presenta la bacteria frente a una serie de antibióticos, con el fin de determinar cuáles medicamentos pueden ser empleados en el tratamiento de la infección.





Examenes diagnòsticos
Excelente calidad y servicio
¡Hoy había/n 5 visitantes (8 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis