Laboratorio Clinico Riquett |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Ac urico en orina |
ACIDO URICO EN ORINA PARCIAL

Sinónimos
|
AU/O,URATO EN ORINA AL AZAR |
Muestra y Condiciones del Paciente
|
Orina al azar - No debe recoger la muestra durante el periodo menstrual. |
Instrucciones Especiales
|
1. El recipiente es suministrado por el laboratorio, o puede ser adquirido en droguerías pero debe ser estéril. 2. Es preferible que sea la primera orina de la mañana, o por lo menos con 4 horas de retención. 3. Inmediatamente antes de tomar la muestra se debe practicar aseo genital, un poco de jabón y abundante agua. 4. Debe dejar escapar la porción inicial de la micción en el inodoro, a continuación recolectar en el recipiente la porción media y descartar la porción final de la micción nuevamente en el inodoro. 5. Tape bien el frasco y entréguelo rápidamente en el Laboratorio, antes de transcurridas 2 horas después de la recolección, (mantenga la muestra en un lugar fresco o preferiblemente refrigerado). Recuerde que la confiabilidad del resultado depende de la adecuada recolección de la muestra. Por favor siga las instrucciones. |
Tecnica
|
ENZIMATICO COLORIMETRICO |
Utilidad Clinica
|
Útil para detectar niveles elevados de acido úrico en condiciones metabólicas que aumentan la producción: hiperuricemia (gota), cáncer metastasico, leucemias, linfomas, pacientes en quimioterapia o radiación. Pueden encontrarse niveles bajos en la orina en condiciones con disminución de la eliminación: enfermedad renal crónica, intoxicacion por plomo y alcoholismo. |
Significado Clinico
|
El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas. La mayor parte de su formación de realiza en el hígado y la cantidad total de ácido úrico en sangre depende de la síntesis (producción) y catabolismo (destrucción) endógena de las purinas, de la ingesta de purinas exógenas (de la dieta) y de la eliminación renal de los uratos. |
|
|
 |
Examenes diagnòsticos |
Excelente calidad y servicio |
|